Acceder

reydelfixing
TOP 100

Se registró el 11/04/2013
Publicaciones
Recomendaciones
110
Seguidores
60
Posición en Rankia
210
Posición último año
reydelfixing 26/05/24 14:26
Ha respondido al tema Laminar Pharma prepara su salida a Bolsa para 2022
Es que esa pregunta, creo recordar que ya la has hecho mas de una vez, y no le veo importancia. En mi caso entré con una posición importante por debajo de 4€, y no he vuelto a comprar en ninguna ronda. Soy optimista pero voy servido con mi posición, no voy a arriesgar ni un euro mas.Con esto te digo que no necesariamente hay que seguir comprando acciones, cada inversor es un mundo, y cada uno es el que tiene que decidir si compra mas o no.A lo mejor alguno está comprando en todas las rondas porque tiene mucho potencial económico, y si perdiese ese dinero no le causa ningún problema, ....o quizás hay otro inversor que compraría mas pero tiene mas dinero para hacerlo. Que cada uno decida si quiere aumentar su posición o plantarse con lo que tiene.Esta inversión sigue teniendo riesgo, y eso no hay que olvidarlo.
Ir a respuesta
reydelfixing 26/05/24 12:37
Ha respondido al tema Laminar Pharma prepara su salida a Bolsa para 2022
Lo último que se sabe gracias a los emails recibidos en el mes de mayo: - Que el 6 de mayo llevaban 128 pacientes reclutados (solo faltaban 12 para terminar el reclutamiento). Según el ritmo que llevan, yo creo que los consiguen la semana que viene (27 Mayo-2 Junio). - Que se sigue esperando alcanzar las 66 progresiones…(previsto para Julio) - Que el 14-15 de mayo estuvieron en San Sebastian, en el  ASEBIO (foro de inversión en biotecnología)- Que el 20 de mayo se recibió el resultado del último análisis de seguridad, toxicidad y ética que se realiza cada 6 meses, y de nuevo el resultado fue “continuar sin modificaciones” - Que habrá un webinar el próximo 11 de junio a las 17:30h (ir pensando preguntas). Pongo enlace de las preguntas que nos respondieron por email hace unas semanas.- Que la junta general será el 20 de junio - Que en la ronda, este viernes (24/05), se han superado los 2 millones - Este Lunes (27/05) finaliza el periodo de descuento (precio acción 6,80€), luego 7,50€ - Que se van a Chicago para el ASCO, se celebra el 31 Mayo - 4 Junio ENLACE WEBy a San Diego para el BIO, 3 junio - 6 junio ENLACE WEB (en el cual tenían preparadas mas de 12 reuniones, varias de ellas con big pharmas)Mucho viaje, a ver si sacan algo provechoso
Ir a respuesta
reydelfixing 25/05/24 20:02
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
Análisis sencillo y rápido que hace este youtuber , sobre Grupo San José, el Viernes tras la presentación de los resultados del 1º Trimestre. Video en este enlace , 1.800 visualizaciones, hasta hoy.Es desde el inicio del video hasta el minuto 13. Si no lo queréis ver, os lo trascribo, pero nada nuevo que no sepamos y que llevemos padeciendo durante mucho tiempo. Que la cotización ha reaccionado al alza, pero no ha subido todo lo que tendría que subir tras los buenos resultados presentados. Que hay mucho movimiento de acciones y muy poco movimiento de la vela, que la acción está muy controlada. Que es una vergüenza que esté cotizando a estos precios (4,60€). Que si estuviera cotizando a 8€ ó 9€ estaría muy barata. Que capitaliza 288 millones, que tiene mucho mas dinero en Caja que lo que capitaliza. Que si mañana se cierra la empresa y se reparte el dinero entre los accionistas, primero cobrarán los deudores, y del dinero que sobrase, por cada acción, nos darían 6€…., y la tenemos cotizando a 4,60€/acción Hace un repaso rápido a las diapositivas de la presentación de resultados, pero que poco se puede comentar porque está todo claro. Que todo ha mejorado entre un 15%-30%. Que el beneficio neto anual, en el 2023, estuvo en 21 millones, y que eso provocó subir el dividendo un 50%, y que este año, tras los resultados del primer trimestre, podría estar por encima de 30 millones, y que incluso podrían plantearse subir de nuevo el dividendo. Que en “Efectivo y otros activos líquidos equivalentes” tiene 420 millones, mas los 5 millones de “Otros activos financieros corrientes” para hacer un total de 426 millones,…y que está capitalizando en 288 millones. Que la deuda (que se va a pagar a mas de 12 meses) es de 101 millones, y de 14 millones (la que se pagará a menos de 12 meses), que por ejemplo OHL tiene una deuda, cree, de 400 millones a menos de 12 meses, y que están con el agua al cuello. Que San José es un caso distinto, que con un 25% de lo que tiene en Caja (425 millones) pagan toda la deuda. La Caja neta son 310 millones, y repite que capitaliza 288 millones. Que hay empresas con deuda elevada, capitalizando 10-30 veces por encima, y que en el caso de San José capitaliza menos que la Caja neta. Que la cartera de pedidos, está a niveles altos. Y vuelve a repetir que si estuviera cotizando a 8€-9€ seguiría estando barata. El problema que tiene es que el PER es 13, que no es una medida justa para este tipo de empresas, que está en la media de los últimos 5 años. Que si tuviera un PER en 25 (cotización en 9€) que no sería injusto teniendo en cuenta su facturación, beneficios y su enorme Caja. Y vuelta a lo mismo, que el Viernes debería estar tocando los 5€, y el lunes irse para arriba, y que sigue controlada en 4,60€ 
Ir a respuesta
reydelfixing 23/05/24 18:32
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
23/05/2024 18:15h Resultados Primer Trimestre 2024 Informe de Resultados del Grupo SANJOSE Ventas 359,70 millones (vs 294 a 31/03/23) +22% EBITDA 19,84 millones (vs 16,77 a 31/03/23) +18% Beneficio antes de impuestos 14,23 millones (vs 11,96 a 31/03/23) +24% Beneficio neto 10,29 millones (vs 7,98 a 31/03/23) +29% Caja 426,44 millones (vs 411,68 a Dic 23) (vs 328,47 a Dic 22) Caja Neta 310,63 millones (vs 295,68 a Dic 23) Cartera de pedidos 2666 millones (vs 2662 a Dic 23) Patrimonio neto 232,90 millones (vs 216,92 a Dic 23)  Evolución de la Caja y Caja neta, de 2021 hasta la actualidad 1ºT/21           Caja 355              Caja neta 195 2ºT/21           Caja 316              Caja neta 189 3ºT/21           Caja 322              Caja neta 205 4ºT/21           Caja 314              Caja neta 200 1ºT/22           Caja 314              Caja neta 194 2ºT/22           Caja 297              Caja neta 182 3ºT/22           Caja 325              Caja neta 213 4ºT/22           Caja 328              Caja neta 215 1ºT/23           Caja 315              Caja neta 203 2ºT/23           Caja 305              Caja neta 192 3ºT/23           Caja 379              Caja neta 264 4ºT/23           Caja 412              Caja neta 296 1ºT/24           Caja 426              Caja neta 311 Poco se puede decir. La cartera de pedidos se mantiene en sus máximos históricos, y casi todos los apartados (ventas, ebitda, beneficio,....) crecen un 25% aprox con respecto al mismo periodo del año anterior. La Caja (y caja neta) siguen aumentando sin descanso.La cotización...., igual que hace 3 años.
Ir a respuesta
reydelfixing 17/05/24 11:14
Ha respondido al tema Laminar Pharma prepara su salida a Bolsa para 2022
En el punto 7 del orden del día de la Junta, pone "Autorización para que la sociedad pueda proceder a la adquisición de acciones propias" (duración 5 años)¿Este punto de adquirir acciones estaba en anteriores convocatorias de Junta?He mandado mi voto ya que no tengo pensado asistir
Ir a respuesta
reydelfixing 16/05/24 14:14
Ha respondido al tema Laminar Pharma prepara su salida a Bolsa para 2022
Lo sé, "que farmas con un medicamento aprobado y además con alguna fase 2 , que en  el mercado valen más de 1000 millones", (incluso hablaron más cerca de los 2000 millones), creo recordarSoy precavido por naturaleza, así que me quedo con mis cifras....Si luego nos pegamos el tortazo que sea menos fuerte
Ir a respuesta
reydelfixing 15/05/24 21:56
Ha respondido al tema Laminar Pharma prepara su salida a Bolsa para 2022
Hablar de dividendos, queda muy lejos, así que, a día de hoy, no hay que tomar en serio lo que pongo a continuación.En los primeros webinars, se tocó el tema, y recuerdo que Pablo Escriba dijo que de salir a Bolsa, la intención era dar entre un 10%-15% de dividendo anual (creo recordar que era ese porcentaje).Recalcaban, que, ese sería el dividendo para los que comprasen acciones ya cotizando en Bolsa.....que entonces, lógicamente, el precio sería muy superior al precio del día de entonces (cuando hablaron de esto rondaba los 4€/acción).Por lo tanto, si tienes acciones a una media de 4€/acción, y el día que debute en Bolsa (si sale todo bien y lo consigue algún día), calculamos que el precio esté, echándole imaginación, a 16€/acción..........., lo que para los accionistas (que compren en ese momento) es un dividendo anual del 10%-15%, para ti es un 40%-60% anual (porque las tienes compradas a un precio muy inferior), así que un par de años cobrando el dividendo recuperas toda tu inversión.No se si me explico bien.Pero todo queda lejano, y a día de hoy, tiene muchos condicionantes....se tiene que aprobar el LAM561, se tiene que salir a Bolsa (aunque también se pueda dar dividendo sin salir a Bolsa), ver la acción a precios altos (en el ejemplo por encima de 16€), y que cumplan lo de dar dividendo del 10%-15% (que me parece elevado, cuesta creerlo)....así que, sigue siendo un sueño.Paso a paso, y lo primero que se apruebe el LAM561, sino se derrumba el castillo de arena
Ir a respuesta
reydelfixing 15/05/24 21:32
Ha respondido al tema Laminar Pharma prepara su salida a Bolsa para 2022
Sobre la cartera de moléculas de Laminar (del Plan de Negocio 2024), estarían por orden de desarrollo: (sacado del PDF, las clasifico yo con riesgo a equivocarme)LAM561 ha recibido la designación de medicamento huérfano por parte de la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) y la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU) para el tratamiento del glioma maligno, además de la designación Fast-Track para el tratamiento del glioblastoma. Se trata de un hito diferencial que permite acelerar los plazos en aproximadamente cinco años y proporcionar diez años más de exclusividad de mercado para el fármaco (lo que lleva a un ahorro de costes, que serían diez veces inferior al de los medicamentos no huérfanos). La estrategia regulatoria para acceder al mercado en 2024 incluye la solicitud de una serie de certificaciones a EMA y FDA para asegurar que ambas agencias actúan como socios de Laminar en el desarrollo del LAM561Actualmente se encuentran en marcha estudios de Fase IIb/III en la UE y Reino Unido y de Fase I/IIa en glioblastoma pediátrico en EE.UU. El ensayo de fase IIb/III en adultos ya ha reclutado 124 pacientes.Además, la empresa pretende lanzar al mercado LAM561 como tratamiento combinado junto con TMZ. Esta combinación posicionaría a LAM561 como tratamiento de primera línea y de referencia para pacientes de nuevo diagnóstico de glioma/glioblastoma. El prestigioso bufete de abogados internacional especializado en patentes Sterne, Kessler, Goldstein & Fox (SKGF) llevó a cabo la investigación de PI que respalda el Informe sobre libertad para operar (en inglés Freedom-to-Operate) que acredita a Laminar Pharma como la única empresa con derechos para comercializar LAM561.Este proceso es el estándar seguido por la empresa para todos sus desarrollos. LAM182 se encuentra en fase de ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de endometrio, pulmón y páncreas. Se ha concedido una licencia de este medicamento a Ability Pharma. Esta empresa debe pagarnos el 10%* de sus ventas más el 1 % de las ventas finales del medicamento. Además, esta empresa paga una cuota anual de 30.000 € más los costes de la patente. (Nota: * En la página 14 pone que es el 20% de las ganancias de Ability Therapeutics por la explotación de este producto).LAM181 (es el NFX88 de Neurofix, que hemos recuperado) ha completado con éxito un ensayo clínico de fase 2A para el tratamiento del dolor neuropático en pacientes con lesión medular. LAM226 pretende centrarse inicialmente en la demencia neurodegenerativa que sufre una alta proporción de población con síndrome de Down (con elevada similaridad a la enfermedad de Alzheimer). Dado que este tipo de trastorno de deterioro cognitivo se considera una enfermedad huérfana, permitiría un acceso más rápido al mercado y posteriormente a otras patologías neurodegenerativas. Además, este producto se desarrollará posteriormente contra las enfermedades de Alzheimer y Parkinson, ya que estudios de investigación independientes han demostrado su eficacia contra estas afecciones. Según los datos proporcionados por la OMS en 2015, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias (tales como la demencia que padece una subpoblación de personas con síndrome de Down) afectan a 47 millones de personas en todo el mundo y se espera que aumente a 132 millones de personas en el 2050. Estudios recientes estiman que hay alrededor de 9,9 millones de casos nuevos cada año. Los gastos de atención sanitaria relacionados con la enfermedad en el año 2015 se estimaron en 1.000 MM de dólares y se estima que podrían aumentar a 2.000 MM de dólares en el 2030.La estrategia de Laminar Pharma de dirigir las primeras fases del desarrollo clínico a la subpoblación con síndrome de Down que padece demencia acelerará en al menos cinco años la conclusión de los ensayos clínicos y el acceso al mercado de este tratamiento. Además, también sería de esperar una reducción drástica en los gastos de este ensayo al tratarse del desarrollo de un fármaco contra una enfermedad huérfana. Nota (página 17): "Una vez que LAM561 reciba la aprobación de comercialización para su uso en pacientes con glioblastoma, el desarrollo de nuevas indicaciones oncológicas para este medicamento podría progresar rápidamente, lo que permitiría al mercado de este producto expandirse de forma significativa en un período relativamente corto".Sobre los competidores del LAM561, sale una tabla comparativa muy chula en la página 6, la cual no puedo hacer captura de pantalla, pero lo pongo aquí:LAM561 (en base a los datos de Fase I/IIA y Fase IB)Fase de desarrollo: 3Eficacia: 4Seguridad: 5Facilidad de uso: 5Costes: 4Avastina Fase de desarrollo: 5Eficacia: 2Seguridad: 1Facilidad de uso: 2Costes: 2TemozolomidaFase de desarrollo: 5Eficacia: 1Seguridad: 2Facilidad de uso: 5Costes: 5Novo TTF-100AFase de desarrollo: 5Eficacia: 2Seguridad: 4Facilidad de uso: 1Costes: 1 
Ir a respuesta
reydelfixing 15/05/24 11:19
Ha respondido al tema Laminar Pharma prepara su salida a Bolsa para 2022
¿Esto es cierto?(En referencia a las posibles amenazas)"Nuevos competidores potenciales, aunque es improbable que aparezcan en los próximos diez años de acuerdo con la información sobre los estudios el curso de nuevos tratamientos disponible en Clinicatrials.gov, la base de datos privada y pública de los diferentes estudios clínicos""Actualmente no hay ninguna otra empresa trabajando en este u otros enfoques terapéuticos similares para las patologías investigadas por Laminar Pharma"
Ir a respuesta
reydelfixing 15/05/24 10:37
Ha respondido al tema Laminar Pharma prepara su salida a Bolsa para 2022
Gracias, recuerdo que hay que entrar con email y contraseña. Ahora lo leeré todo.Por encima he mirado la tabla resumida del plan de negocio 2023-2027, y:2023 (real)Total ventas 7,8 millonesPérdidas 1,8 millones2024 (estimado)Total ventas 50,12 millonesBeneficio neto 32,55 millonesAlcanzando el pico en 2027 (estimado)Total ventas 363,24 millonesBeneficio neto 261,87 millonesTodo dependerá de la aprobación del LAM561 y que esas estimaciones sean realistas, o no.Se recuerda que la valoración actual de la empresa es de 187 millones (8,2€/acción), y que hay una valoración independiente de Enero 2024 de 381 millones (17,1€/acción)"Durante 2025 la empresa espera alcanzar una licencia de explotación y comercialización del LAM561 con una farmacéutica y recibir un pago inicial de 20-30 millones, dependiente del estado del estudio clínico"
Ir a respuesta

Lo que sigue reydelfixing