Acceder

Participaciones del usuario Gaspar

Gaspar 30/05/24 19:54
Ha respondido al tema Invertir en fondos de acumulación y cambiar a distribución para vivir de las rentas
Si no recuerdo mal, los dividendos tributan al 19% mientras que las ganancias tributan desde el 20% sobre los rendimientos hasta el 25%.Aquí hay dos hilos donde se ha hablado de esto:https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/6068741-fiscalidad-acciones-fondos?page=1#respuesta_6068846https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5957734-fiscalidad-fondos-indexados-etfs-acumulacion?page=1#respuesta_6053690
Ir a respuesta
Gaspar 30/05/24 19:45
Ha respondido al tema Mejores Fondos Renta Fija
Sin querer escucharme mala leche, querer ganar dinero sin conocimientos es peligroso porque nos podemos meter en cosas y situaciones que no entendemos y si las cosas no salen como queríamos, entonces perderemos más de lo que pensábamos posible.Pero no estás tan perdido. Armar una escalera con  diferentes vencimientos es una gran herramienta, pero no es para maximizar retornos, sino para disminuir riesgos. Si tu perfil es conservador, no deberías comprar High yield. Y la corporativa solamente si estás dispuesto a aceptar el riesgo y voalitidad que tienen.
Ir a respuesta
Gaspar 30/05/24 19:22
Ha respondido al tema Mejores Fondos Renta Fija
El precio de la RF se mueve de forma inversa a las tasas de interés, pero es el precio de la RF ya emitida. Y no es una correlación perfecta de -1.En la Imagen está un ETF de maduración definida al 2025. Se puede ver que cuando las tasas de referencia suben, el precio del ETF cae. Obviamente la gráfica del ETF tiene mas movimientos y no es tan suave. Esto es porque otras cosas le afectan como las expectativas y que tiene diferente bonos. Aunque todo maduran en el 2025 no tienen ni el mismo cupón ni la misma duración, etcSi el  precio de un ETF de bonos con maduración definida ha subido, lo más probable es que las tasas actuales de referencia o las expectativas de esas tasas hayan caído.Tiene razón en que hay una relación entre lo que ha subido en precio y los cupones que van a dar, pero no es tan exacto cuando hablamos de carteras de varios fondos diferentes, y que además están en un ETF que tiene el NAV y aparte el precio de cotización.Pero aun así, no es lo mismo comprar la RF anterior a la actual por 3 razones. El mercado no es 100% racional y muchas veces el precio no refleja al 100% los fundamentales. LA otra es que no sabemos las tasas de interés a futuro y la última es la inflación que también desconocemos. Si estas dos últimas fueran sabidas y constantes y el mercado 100% racional, entonces sí daría lo mismo comprar la emisión anterior a la actual.Te pongo el ejemplo de lo que sucedió el año pasado donde muchos precio de la RF asumían una bajada inminente de tasas, al igual que todos los analistas. Esas expectativas se reflejaron en los precios de toda la RF y al final no se cumplieron.
Ir a respuesta