Acceder

Ingreso Denegación menor de 30 años - Ingreso mínimo vital

5 respuestas
Ingreso Denegación menor de 30 años - Ingreso mínimo vital
1 suscriptores
Ingreso Denegación menor de 30 años - Ingreso mínimo vital
#1

Ingreso Denegación menor de 30 años - Ingreso mínimo vital

Hola, 

Tengo 28 años, y llevo casi 3 años sin trabajar.

He solicitado el ingreso el día  08-02-2024  y el día 16-05-2024 me ha llegado la denegación, con la sigueinte causa:
 " Causa Denegación: Ser menor de 30 años y no estar de alta laboral en algún régimen de la Seguridad Social durante, al menos, 12 meses en los 2 años inmediatamente anteriores a la solicitud y no estar excepcionado por las causas previstas por la norma reguladora según los artículos 10.2, 21.4, 21.5 y 21.6 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre".

No lo entiendo, por qué el motivo de menor de 30 años, si claramente dice que las personas de al menos 23 años que no formen parte de una unidad de convivencia ni estén unidos por matrimonio o pareja de hecho. ( que es mi caso)
Y el segundo motivo puede ser, porque hace un mes hice un curso de SEPE, y durante ese periodo se me suspendió la demanda durante la realización del curso, o no? 

Gracias
#2

Re: Ingreso Denegación menor de 30 años - Ingreso mínimo vital

Te lo pone muy claro...durante los dos años anteriores debes haber estado dado de alta durante mínimo 12 meses consecutivos....
Sino ya sido tú caso pues esa es la causa de la denegación.tu mismo lo has dicho llevas casi 3 años sin trabajar con lo cual uno de los requisitos obligatorios no lo cumples 
#3

Re: Ingreso Denegación menor de 30 años - Ingreso mínimo vital

Y los gita** que!!trabajan?? Y cobran bastante!! Pero claro.. Eso no lo miran! Hay que joderse
#4

Re: Ingreso Denegación menor de 30 años - Ingreso mínimo vital

Para empezar se agradece el respeto en este foro gracias,para seguir y a mí que me cuentas yo no he sido quien ha escrito los requisitos,yo simplemente digo lo que pone el BOE sino gusta ese ya no es mi problema.y te aseguro que si se lo dan sea la etnia,raza, nacionalidad etc que sea es porque entra dentro de los requisitos sino no se lo daban .

Y cada unidad de convivencia cobrará lo que le corresponda ,puede ser gitano que es tan digno como cualquier otra persona,....y cobrar 390€ y que su unidad de convivencia sea mayor y tmbn le descuenten los ingresos computables que tengan ....madre mía qué fácil criticar,faltar al respeto y clasificar a una persona puede que esa persona tenga más estudios, educación, tolerancia y empatía que tú seguramente.
Pero vamos que te he contestado yo porque me has contestado a uno de mis comentarios.

Porque cuando toca cobrar sin que pertenezca y la mayoría de veces sabiéndolo que bonito es todo pero claro cuando toca devolver lo que se ha cobrado indebidamente entonces es cuando vienen las quejas .....
Resumiendo sino te gusta la forma en que está basada y hecha la ley del IMV ve al ministerio competente y pon allí una queja o entonces al INSS...que por aquí es muy fácil decir cositas pero después donde tenéis que decirlas agachais la cabeza y no decís ni mu .vaya tela .....

Y puedes decir todo lo que te dé la gana ,pero faltar al respeto y demás está totalmente fuera de lugar y te agradecería que si es para seguir en esa línea de respuestas en mis comentarios no digas nada . porque con la falta de respeto,poca empatía y racismo es tolerancia cero para mí.
Aquí todo el que tenga derecho se lo van a dar ,al igual que todo el que deba se lo.van a quitar ....pufff vaya telita en los tiempos que estamos seguir leyendo cosas así 

#5

Re: Ingreso Denegación menor de 30 años - Ingreso mínimo vital

Gracias por tu respuesta,  pero sigo sin entender y no se si tiene sentido reclamar o no.
Me he releído toda la ley y los artículos que menciona como causa de mi denegación y no tiene ningún sentido ni sustento ( 10.2, 21.4, 21.5 y 21.6 de la Ley 19/2021,).
Para menores de 30 años (artículo 10.):
Se exige acreditar haber vivido de forma independiente (domicilio distinto a progenitores) los 2 años previos. Lo que hago. De los 12 meses dice lo siguiente: Las personas beneficiarias a las que se refiere el artículo 4.1.b) que sean menores de 30 años en la fecha de la solicitud del ingreso mínimo vital, deberán acreditar haber vivido de forma independiente en España, durante al menos los dos años inmediatamente anteriores a la indicada fecha. Este requisito no se exigirá a las personas de entre 18 y 22 años que provengan de centros residenciales de protección de menores de las diferentes Comunidades Autónomas.

A los efectos del párrafo anterior, se entenderá que una persona ha vivido de forma independiente siempre que acredite que su domicilio ha sido distinto al de sus progenitores, tutores o acogedores durante los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud, y en dicho periodo hubiere permanecido durante al menos doce meses, continuados o no, en situación de alta en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social, incluido el de Clases Pasivas del Estado, o en una mutualidad de previsión social alternativa al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
Pero parece que la clave está en estar "en situación de alta", no necesariamente cotizando o trabajando. Y yo si que estoy de alta en seguridad social este tiempo. Entonces no entiendo..
Además leyendo e investigando  más si es un adulto solo, es requisito el haber cotizado mínimo 12 meses a la SS. Pero a lo largo de su vida laboral, sin tener en cuenta que no haya cotizado años atrás.

#6

Re: Ingreso Denegación menor de 30 años - Ingreso mínimo vital

Menduas palabras usas y los gitanos que?🫢😳 me avergüenza el leerte!! Seguramente muchísimos gitanos tengan más estudios más años cotizados que tú!! Yo soi castellano y cobro esta ayuda porque cumplo con todo y conozco gitanos muí buenos amigos y conocidos que la cobran porque tienen las condiciones para cobrar el imv o ayuda infancia. Y también ay otros que no la cobran porque muchísimos de ellos se pasan de ingresos o son autónomos!! Pero que a lo que voi eres un poco sinverguenza deberías de pensar antes tus palabras y como te dice la compañera si no es de tu agrado las normas que ay ve al INSS expon tu queja o vete a a tu ayuntamiento y pide la ayuda de comunidad que te corresponda esto último te lo doi de gratis para que tengas donde acudir que tengas suerte