Acceder

El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.

107 respuestas
El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.
2 suscriptores
El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.
Página
8 / 8
#106

Re: Los empleados de Uruguay opinan que Santander no reaccionó de forma adecuada.

¿No seria mejor ir al banco andando y poner la cuenta o cuentas en modo solo consultas?.
Buenas noches.
Ya no tengo cuentas a las que ir "andando". En mis cuentas tengo el máximo de seguridad que me permiten. Saludos. Buen fin de semana.
#107

Re: Los empleados de Uruguay opinan que Santander no reaccionó de forma adecuada.

Pues al banco normal y al BdE en Bilbao si se puede ir andando, creo que me voy a pasar.
Si en el futuro cierran sucursales paso a operativa, es rápido el cambio.
#108

¿Paranoia propia o desidia e ignorancia ajenas?

Buenos días.

Como he comentado antes, he tenido cuenta en Santander. Entonces seleccionaba "modo consultivo", no "operativo" y ponía el límite operativo diario más bajo que me permitían, no sé si era 1 euro, en otros bancos es cero. La cuenta fue abierta en una sucursal, pero yo no quería operativa online y era parte de las condiciones de la cuenta Zero 1, 2, 3,  si no recuerdo mal. Había que comprar 1000 acciones del banco para no tener que pagar la comisión de mantenimiento y tener un cierto saldo en la cuenta.

Las acciones las vendí con cierta ganancia, dividendos aparte y una vez descontados los gastos. Luego rebajaron (o quitaron) el saldo mínimo para no cobrar mantenimiento. Era la Zero 1, 2, 3 de hace unos 5 años o algo más.

Aunque no hubiese tenido banca online, aunque mi cuenta hubiese tenido las mismas características que la de los miembros de mi familia más mayores, el peligro para mis datos personales es exactamente el mismo: los bancos piden el dni, lo escanean, conservan tus datos, te plantan la tableta digital delante para que firmes ... Puedes negarte a lo segundo, creo, pero desconozco la normativa y no puede afirmarlo con seguridad.

Ojalá, ojalá estuviese equivocada, pero me temo que el hecho de tener o no tener una cuenta online no tiene nada que ver con la seguridad de los datos, ni siquiera de que tu identidad sea suplantada. Si el banco está en internet, tú estás en internet, tus datos están en internet. Otra cosa es la operativa, pero aunque no tengas operativa online, te pueden hacer diversas faenas bien gordas.

Lo que está pasando es alarmante, pero lo más alarmante es la pasividad, la ignorancia y la irracionalidad de la gente. 

  1. Los bancos han cogido nuestro dinero, lo han aparcado en el BCE a cambio de un 4% y sólo han remunerado a la gente cuando no les ha quedado más remedio y al poco de una bajada de tipos.
  2. Los políticos han hecho como que daban un "cachetito virtual" a los bancos por no remunerar los depósitos, mientras implantaban el impuesto a la banca por esos "beneficios caídos del cielo" para moder ellos de esas ganancias que no han caído del cielo, sino de nuestros bolsillos.
  3. Los bancos, para ahorrar gastos, no han dudado en externalizar todo lo posible a sabiendas de que la seguridad de los datos de los clientes (y con ellos la seguridad de las personas) estaban en manos de terceros nada escrupulosos.
  4. Los expertos en la materia aconsejan a las empresas utilizar sus propios datos para cebar a la IA. Ya se pueden imaginar todos lo que esto va a suponer: cantidad creciente de datos, pero no de seguridad. Además, esos datos estarán tratados por terceros.
  5. Los clientes, la gente en general no demanda medidas de ciberseguridad, se olvidan de las noticias en dos días, no saben nada, no se enteran de nada, no quieren enterarse de nada, a menos que les vacíen las cuentas o el ransomware les deje sin atención hospitalaria, que aquí el personal va corriendo a urgencias en cuanto tose dos veces seguidas.
  6. Los empleados, con formación o sin ella, son un factor de riesgo tremendo. Igual que los clientes. Nunca olvidaré el relato de cómo entró un virus espía en una embajada importante: enviaron un correo a la sede diplomática con ofertas de coches de lujo de segunda mano y el imbécil que hizo clic en el enlace lo infectó todo.

La digitalización express postcovid no ha contribuido a mejorar las cosas, precisamente. No, no siempre nos metemos nosotros en la red, nos meten, un ejemplo lo tienes en los ayuntamientos. 

Ahí tienes la razón por la cual pago los recibos con tarjeta de prepago y nunca los domicilio. Y lo de Londres no tiene nombre, que van muchas veces.
.....un llamamiento urgente a los donantes de sangre 0 positivo y 0 negativo para que se apresuren a donar debido al bloqueo de las transfusiones por el ciberataque.
#110

Demanda contra Santander en Estados Unidos.

Buenos días.


En Expansión, de pago.
Los despachos de abogados estadounidenses comienzan a movilizarse para intentar emprender acciones legales contra Santander por el robo de datos de clientes y empleados que sufrió en el ciberataque de hace un mes
......

El bufete The Lyon Firm, especializado en áreas como ciberseguridad y privacidad de datos, ha hecho un llamamiento a los afectados que quieran iniciar un pleito mediante una demanda colectiva (class action).
En CincoDías.
A pesar de que el Banco Santander y Ticketmaster tomaron medidas inmediatas para abordar el problema, el despacho de abogados estadounidense ha declarado que los clientes afectados podrían estar en un riesgo constante. Solar, un experto en seguridad cibernética, ha explicado que los datos robados podrían ser utilizados en el mercado negro online, lo que podría generar pérdidas financieras y personales graves para los clientes afectados.
La demanda colectiva podría permitir que los clientes afectados por el ciberataque reciban una compensación por los daños y pérdidas sufridos. Si se permite la demanda, se podría establecer un precedente importante en el ámbito de los ciberataques y la privacidad en línea.
La convocatoria a una demanda colectiva busca no solo responsabilizar a la entidad bancaria por el incidente de seguridad, sino también enviar un mensaje claro sobre la necesidad de reforzar las medidas de ciberseguridad para evitar futuros ataques y proteger los datos sensibles de clientes y empleados.
#111

Re: Demanda contra Santander en Estados Unidos.

De todas formas si le quitan las claves al banco, también tienen que tener la SIM del móvil?, con las dos cosas es difícil de hackear?.
#112

Re: ¿Paranoia propia o desidia e ignorancia ajenas?

 
  1. Los bancos han cogido nuestro dinero, lo han aparcado en el BCE a cambio de un 4% y sólo han remunerado a la gente cuando no les ha quedado más remedio y al poco de una bajada de tipos.
 


Como cosa sorprendente caixabank solo saco despositos al 2,5% para clientes de cierto perfil y la oferta duro muy poco tiempo.
Es curioso que han visto bajar al bce 0,25% el interes y aun a dia de hoy sigue al 4,25% los bancos han vuelto por regla general al 0%
Caixabank empezo timidamente durante un par de meses el año pasado pero se retiro rapido de los depositos.
Es que el santander ni empezo a reumerar nunca
#113

Re: El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.

Ya no solo el santander, por ejemplo servicios financieros carrefour tuvo una filtracion y gorda

Y los estafadores estan enviando estafas con todos los datos del cliente en el email.
Y ademas estan robando cantidad de chequeahorros y ni carrefour sabe como lo hacen

Antaño, las empresas cuando era un sistema informatico "interno" no pasaba nada, pero fue conectar su sistema informatico al internet exterior y se ha liado pero bien
#114

Re: Demanda contra Santander en Estados Unidos.

De todas formas si le quitan las claves al banco, también tienen que tener la SIM del móvil?, con las dos cosas es difícil de hackear?.
Buenas tardes.
Sí, pero el SIMswapping sigue estando ahí, no ha desaparecido. Yo tomo muchas precauciones y me paso todo el día cambiando de móvil, 
  • ..... pero hay bancos que no utilizan el SIM_swapping y se están pasando a las notificaciones PUSH en la app, que no dependen de la SIM del móvil, sino de la propiedad física del teléfono, del smartphone. Si se te pierde el móvil te enteras y de inmediato avisas al banco, pero si te duplican la SIM te pueden estar hundiendo sin que te enteres.
  • Hay bancos que, aparte de la contraseña habitual, también piden una contraseña de un sólo uso que te mandan a la cuenta de correo electrónico y muchas cuentas de correo, como Gmail o Protonmail admiten la doble autenticación, incluso triple, mediante autenticadores como Aegis o Google Authenticator y llaves Titan o Yubico.
Muchas cuentas de correo electrónico se pueden poner más seguras que las del banco. Es
inadmisible que se utilicen códigos vía SMS como forma de autenticación, cuando los expertos están diciendo que eso está atrasado y que no es seguro.

#115

Re: El Santander alerta de un acceso no autorizado a datos de clientes y empleados.

Ya no solo el santander, por ejemplo servicios financieros carrefour tuvo una filtracion y gorda
Buenas tardes.

En todos los supermercados donde compro la gente tiene la tarjeta del súper, con su teléfono, el DNI, la dirección .... Y la gente se lo da sin ninguna necesidad. Yo he tenido que dar el dni para hacer pedidos por internet cuando no podía salir de casa por razones de fuerza mayor que no detallaré y lo hice muy a mi pesar. A día de hoy ya no tengo ninguna cuenta en Amazon ni en tiendas ni en ninguna parte. Compro a pie de calle. Nada más.
Y los estafadores estan enviando estafas con todos los datos del cliente en el email. Y ademas estan robando cantidad de chequeahorros y ni carrefour sabe como lo hacen.
Gracias por la información. Yo no tengo tarjetas de ninguna parte, pero te diré que no conozco a nadie en mi situación, ni joven ni mayor. 
Antaño, las empresas cuando era un sistema informatico "interno" no pasaba nada, pero fue conectar su sistema informatico al internet exterior y se ha liado pero bien.
Ciertamente, y factorías enteras conectadas a la red, pero ya con Stuxnet se dijo que el sistema nuclear iraní podía haber sido hackeado con un pendrive conectado a un puerto USB. Ahora lo de internet es peor. 
Saludos.