Acceder

Estados cortejo

En geopolítica, el concepto de "estados cortejo" se refiere a aquellos países que son objeto de atención, influencia o interés por parte de potencias o actores geopolíticos más poderosos. Estos estados suelen ser vistos como estratégicamente importantes debido a su ubicación geográfica, recursos naturales, poder económico o capacidad militar, entre otros factores.

Los estados cortejo pueden estar en una posición de influencia considerable, ya sea por su posición como pasillo de tránsito de recursos vitales, como puntos estratégicos en rutas comerciales o como aliados potenciales en la diplomacia internacional. Las potencias mundiales a menudo compiten por ganar la lealtad o al menos la neutralidad de estos estados cortejo, ya sea a través de alianzas militares, acuerdos comerciales, asistencia económica u otros medios de influencia.

El término "cortejo" sugiere una analogía con las relaciones interpersonales, donde las potencias mundiales compiten por la atención y el favor de estos estados, ofreciendo beneficios y oportunidades a cambio de su alineación estratégica. En este contexto, los estados cortejo pueden jugar un papel crucial en la configuración de la política mundial, ya que sus decisiones y alianzas pueden tener ramificaciones significativas en la estabilidad regional e incluso global.

Ejemplos de estados cortejo

 
En la actualidad, los estados cortejo varían dependiendo de los contextos geopolíticos específicos y de las dinámicas de poder mundial en evolución. Sin embargo, algunos países que comúnmente se consideran estados cortejo debido a su importancia estratégica, recursos naturales o posición geográfica incluyen:

  1. Ucrania: Desde la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y el conflicto en el este de Ucrania, Ucrania se ha convertido en un estado cortejo clave en la competencia entre Rusia y Occidente por influencia en Europa del Este.
  2. Taiwán: Dado el estatus político incierto de Taiwán y las tensiones con China continental, Taiwán es un estado cortejo importante en la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China en el Indo-Pacífico.
  3. Vietnam: En el contexto de las tensiones en el Mar del Sur de China y las disputas territoriales en la región, Vietnam ha emergido como un estado cortejo cuya relación con China y con potencias occidentales como Estados Unidos es objeto de atención e interés.
  4. Corea del Norte: Dada su ubicación estratégica en la península coreana y su programa nuclear, Corea del Norte es un estado cortejo que ha sido objeto de negociaciones y presión diplomática por parte de múltiples actores geopolíticos, incluidos Estados Unidos, China y Corea del Sur.
  5. Países de África subsahariana: Debido a la riqueza de recursos naturales y al interés en la expansión económica y geopolítica, varios países de África subsahariana, como Nigeria, Angola y Sudáfrica, son considerados estados cortejo por parte de potencias mundiales como China, Estados Unidos y la Unión Europea.

La razón por la que estos países son considerados estados cortejo puede variar según el contexto. Pueden ser importantes por su posición estratégica en rutas comerciales o en regiones de conflicto, por sus recursos naturales, por su capacidad de influir en decisiones regionales o internacionales, o por su potencial para convertirse en aliados políticos o económicos significativos. 















¿Buscas un broker para hacer trading? Mira nuestras recomendaciones:

OANDA

Más 25 años de trayectoria

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
ETORO

Depósito mínimo 200€

Ver más
INTERACTIVE BROKERS

Plataforma propia y cuenta demo

Ver más

¿Quieres referenciar esta definición?
Estados cortejo, Miguel Arias, 11 de mayo del '24, Rankia.com
Definiciones de por letra
Definiciones de interés