Acceder

¿Cómo salir de la lista de morosos?

¿Alguna vez has necesitado un préstamo y te has encontrado con la sorpresa de estar en una lista de morosos? Si esto te ha pasado, seguramente te interese saber cómo salir de una lista de morosos para recuperar tu solvencia económica y poder optar a financiación nuevamente. ¡En este post, te contamos cómo hacerlo! 

¿Cómo saber si estás en una lista de morosos?

Antes de hablar de los procedimientos para salir de una lista de morosos como ASNEF, es importante explicar cómo averiguar si tu nombre aparece en alguna de estas listas, quién te ha incluido, por qué cantidad y demás información relevante.

👉 Si quieres saber cómo consultar ASNEF, en este artículo explicamos detalladamente cómo saber si estás en una lista de morosos. 

¿Cómo salir de las listas de morosos?

Antes de alarmarte, debes comprobar por qué te han incluido en la lista de morosos. Generalmente, esto se debe a deudas pendientes con compañías de servicios como gas, telefonía, electricidad, bancos, etc. Una vez conocido el detalle, para salir definitivamente de la lista de morosos, si la deuda es real y no se trata de un error, debes saldarla completamente. 

¿Se puede salir de la lista de morosos sin pagar la deuda?

Existe una forma de salir de las listas de morosos sin pagar la deuda, pero es importante destacar que esta salida es temporal. Esto se conoce como baja cautelar y puede servir para solicitar financiación durante el período en que tu nombre no aparece en las listas. Sin embargo, al estar en listas de morosos como ASNEF, tus opciones de financiación se ven drásticamente reducidas. 

Empresas especializadas en sacarte de las listas de morosos

Hoy en día, existen empresas como Woinfi Legal que se encargan de este procedimiento. Realizan las gestiones necesarias para saber si estás en las listas de morosos y te facilitan toda la información relevante. Además, pueden tramitar tu salida de las listas de morosos como ASNEF o RAI, si así lo deseas. 
Pros
  • No tiene vinculaciones.
  • Te ayuda a recuperar la solvencia.
Contras
  • Se debe pagar una tarifa de 39 € por el estudio. 
Woinfi Legal
9.25
Woinfi Legal
  • Respuesta en menos de 24 horas
  • Para autónomos o particulares
TAE desde
0,00%
Te interesa contratar Woinfi Legal si quieres salir de un fichero de morosidad, recuperar tu solvencia y poder solicitar un préstamo.

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con la deuda?

Si no estás de acuerdo con la deuda exigida, debes ponerte en contacto con la compañía o entidad financiera que la demanda. Si no es la primera vez que te facturan indebidamente, poner una reclamación es lo más acertado. Es fundamental dejar claro a la empresa que no estás de acuerdo con la deuda solicitada.

Lo ideal sería llegar a un acuerdo entre ambas partes y solucionar el problema. Si esto no ocurre, puedes reclamar ante la administración local y luego a la autonómica, encargadas de las reclamaciones de los consumidores.

Preguntas frecuentes (FAQs)


¿Puedo solicitar un préstamo estando en ASNEF?

Sí, es posible solicitar un préstamo estando en ASNEF a través de Prestamo Capital. Esta empresa ofrece financiación incluso si estás en una lista de morosos. Sin embargo, hay una condición importante: necesitas poner como aval una garantía hipotecaria libre de cargas. Esto significa que debes tener una propiedad que no tenga hipotecas pendientes o cargas asociadas para poder utilizarla como respaldo del préstamo.
Prestamo Capital con garantía hipotecaria
8.25
Prestamo Capital con garantía hipotecaria
  • Hasta 500.000€
  • Respuesta en menos de 24 horas
  • Para autónomos o particulares
TAE desde
11,46%

¿Es fácil salir de una lista de morosos?

Salir de una lista de morosos puede ser más complicado ahora que hace unos años debido a cambios en la normativa. En 2007, se aprobó un nuevo reglamento que cambió el procedimiento para salir de estas listas. Antes de esa fecha, una persona podía ser eliminada temporalmente mostrando el recibo del pago de la deuda. Sin embargo, ahora los argumentos para la eliminación deben estar muy bien fundamentados. 

¿Cuánto tiempo se puede estar en una lista de morosos?

Según ASNEF, los datos personales incluidos en el fichero serán suprimidos una vez que se haya realizado el pago de las deudas y, en todo caso, a los cinco años desde la fecha de cada uno de los vencimientos impagados incluidos en el sistema. Según la ley, un deudor puede estar como máximo durante seis años en la lista de morosos de ASNEF.
Recuerda, es crucial mantener tus finanzas en orden y resolver cualquier deuda pendiente para evitar complicaciones con tu solvencia económica.
Woinfi Legal

Si estás buscando salir de ASNEF, con Woinfi Legal recibirás el asesoramiento para abandonar cualquier lista de impago

  • Resuelve tus dudas con un gestor especializado, sin compromiso.
  • Recibe tu estudio de solvencia completo.
  • Coste de 39€ por el asesoramiento.
  • Asnef
  • Entidades Financieras
  1. en respuesta a Enrique Roca
    -
    #3
    27/04/14 11:11

    El registro es accesible para las empresas afiliadas, basicamente entidades financieras. Cómo particular podras acceder a tus datos, no a los de un tercero.

  2. en respuesta a Enrique Roca
    -
    #2
    27/04/14 11:08

    Podrás reclamar daños y per. Si efectivamente los has sufrido, digo.

  3. Enrique Roca
    #1
    27/04/14 10:45

    Me gustaria saber si el resgistro es público, y ¿como averiguar si estoy y si puedo exigir daños y perjuicios si me incluyen erróneamene en él?.