Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
4109 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
4109 suscriptores
La cartera de fondos para el II trimestre 2024
La cartera de fondos para el II Trimestre. B&H Renta Fija FIISIN: ES0184097014Peso: 4%Allianz Global Artificial Intelligence ISIN: LU1548497699Peso: 4%AB International Health CareISIN: LU1834054899Peso: 8%Azvalor InternacionalISIN: ES0112611001Peso: 7%DWS Invest CROCI Sectors PlusISIN:...
Ha empezado un mercado bajista pues los indicadores de cruces de medias, Macd mensual y semanal, ROC, Bandas de Bollinger así lo indican. La peor semana desde 2002 puede continuar aunque es posible un rebote ya que los indicadores diarios estan ultravendidos, con indicadores de sentimiento tan negativos que no se han visto desde 1990 por lo que es probable el mencionado rebote. Si los
Las burbujas en la historia
Erre nos ofrece una visión sobre las diferentes causas que han generado la aparición de las burbujas para centrarse en lo acontecido en la burbuja inmobiliaria española.
En este rincón semanal que se actualiza los domingos hemos señalado desde largo tiempo que había que prepararse para un cambio de ciclo. Actualmente todo el mundo habla de recesión, pero los estrategas y analistas mantienen sus objetivos de subidas moderadas de bolsa. Nada más lejos de la realidad. El mercado les contradice. Así se ha producido un triple cruce de medias a la baja (por ejemplo
Mi maestro en estos lares S.
Para el primer trimestre del 2008 las cosas empiezan como acaban el 2007. Crisis de confianza por lo que proponemos una cartera defensiva de empresas grandes y con beneficios estables y recurrentes: Carrefour, Danone, Unilever, Sanofi, BME, Bayer, Basf, KPN, Indra, Oreal, Eni y Total formarán el nucleo estable hasta que los diferenciales de la deuda corporativa o el diferencial tipo del
Tradicionalmente comprar el día de accion de Gracias y vender en las primeras semanas del año suele dar buenos resultados porque al final de un duro año con los gestores de vacaciones y las mesas de trading cerradas es facil subir las bolsas, al estar acompañado de un buen dato de compras navideñas (no olvidemos que la economía norteamericana es consumo). Este ha sido un buen año de bolsa para el
Como sabeis soy de la opinion de que ha habido un trasvase de poder politico y economico de la vieja Europa a los países emergentes que crecen sin parar ( por ahora). La mejor manera de invertir en Bolsa a parte es comprar compañías consolidadas con fuerte exposición a dichos países y sobretodo empresas de consumo, pues es el siguiente paso de estas economías, ya que invertir ya lo están
El SP 500 rompió por fin el nivel del 1490 por lo que lo mas probable es que se encaminen hasta niveles mas altos. Además está por encima de la media de 40 y 200 sesiones y el numero de nuevos mínimos desciende en el NYSE de 50 lo que en principio parece augurar un futuro bueno. El nivel actual del SP se corresponde a los máximos del año 2000 por lo que su importancia es grande. En Europa
La salida de los fondos por parte de los particulares es masiva, dadas las necesidades de liquidez y los tipos de los depósitos. El sentimiento es ligeramente negativo en las encuestas de sentimiento y los chinos aprovechan cualquier movimiento a la baja en el sector financiero para comprar, pues saben que al mercado financiero después de una criba retornará y jugará su papel. Algunos bancos ya
Los fondos soberanos de los países emergentes (con exceso de liquidez por su superávits comerciales) están comprando empresas occidentales (Fortis, Citigroup, etc.) para asegurarse dividendos cuando las materias primas y el petroleo no estén tan altos. El viernes empezaron a sonar las campanas de más operaciones corporativas en diferentes sectores, por el exceso de liquidez de los países
Desde el miércoles de la semana pasada venimos advirtiendo de la posibilidad de un rebote que parece confirmado a tenor del doble sueldo formado en el SP500 a niveles del 1410 y de la superación del 1440 del mismo índice. La sobreventa que nos indicaban los indicadores como el RSI, Williams y Bollinger ha resultado acertada. Ademas en el indicador ADX, el AD+ ha cruzado al alza al AD- y el
Tal y como dijimos el miercoles el mercado está preparado para un rebote cuyo objetivo, en principio, es los alrededores del 1470 del Sp y 13340 del D Jones. La línea de Advance Decline supero el -500 lo que indica un estado de sobreventa donde suele rebotar. Los valores con beta alta y los pequeños pueden liderar el rebote, sobretodo los más sobrevendidos, pues los indicadores de pequeños
Queridos amigos, Espero que el soporte de la zona 1410 del Sp 500 funcione como ha funcionado el 4200 del Eurostoxx. El mercado está muy sobrevendido a corto plazo y los indicadores técnicos diarios como RSI, Williams o Bollinger están dando señales de compra. Dichos indicadores han funcionado bien en los últimos meses. Además el indicador de sentimiento del Investor Intelligence ha funcionado y
Cuando invertimos en activos financieros, pretendemos obtener una rentabilidad que, en principio, puede ser incierta y de ahí el temor de muchas personas de invertir en esta clase de activos.
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 19 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.